Primero que nada ¿Que es un mecha? para lo que no saben la palabra "mecha" es un derivado de "mechanical" y se la utiliza para referirse a lo que comúnmente llamamos "robot"
Bien, a la hora de dibujar mechas debemos tener en cuenta sus proporciones, estas suelen ser las mismas que para el cuerpo humano manga que es de 7 cabezas (3 cabezas para el torso y 4 para las piernas) La línea roja indica donde debe ir la pelvis y la verde indica donde deben ir la base de las rodillas.

Obviamente que podemos variar a nuestro antojo las proporciones de las distintas partes para obtener modelos realmente interesantes y recuerda que como podemos dibujar lo que querríamos no significa que los mechas siempre deban tener forma humana.
Otra cosa a tener en cuenta es que los mechas tienen "mucho hombro" y piernas grandes.
Veamos unos ejemplos de cabezas:

|

|

|
Para dibujar a nuestro mecha podemos utilizar el recurso de un solo ojo. No olvides las antenas que siempre quedan tan bonitas!
|
Aquí tenemos un ejemplo de un mecha con cara humana, siempre agregamos cosas estrafalarias en vez de orejas.
|
Uhh!, que recuerdos! Mazinger!!! (Yo tenia el muñequito con el cual le arranque un ojo a mi hermano con sus puños atómicos) ^__^
|
... |
... |
... |

|

|

|
Ahora tenemos al famoso Eva-01 date cuenta como siempre agregamos alguna especie de antena de comunicaciones ^__^ |
- Optimus Prime con su famosa frase de: "-Autobots transfórmense y avancen"
- De la serie Transformers.
|
Ya sabemos que nuestra imaginación es infinita por eso podemos inventar algún tipo nuevo de mecha ^__^
|
Conclusión: Hagamos lo que hagamos siempre debemos agregar partes raras a nuestros dibujos de cabezas y cuerpos , ya sean antenas, ranuras o lo que se nos ocurra... |
|